Categoría: Documentos

  • Menos es más: Del Desarrollo Sostenible al Decrecimiento Sostenible

    Roberto Bermejo,Iñaki Arto,David Hoyos,Eneko Garmendia Trabajo realizado por Roberto Bermejo, Iñaki Arto, David Hoyos y Eneko Garmendia, pertenecientes al  Ekopol, Grupo de Investigación en Economía Ecológica y Ecología Política. El Informe de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo, más conocido como Informe Brundtland (IB), es la primera asunción institucional del concepto de desarrollo sostenible […]

  • Inmigración y crecimiento

    Inmigración y crecimiento

    Europa debería aprovechar su modelo de convivencia para intentar atraer trabajo, talento e ideas del resto del mundo JOSÉ FERNÁNDEZ ALBERTOS 13 DIC 2018 – 06:02 COT Vivimos en una era de estancamiento económico. En la década de los sesenta, el conjunto de economías que ahora forman la eurozona crecían al 6% anual. En lo […]

  • Apuntes desde una república mantequillera

    Apuntes desde una república mantequillera

    Dinamarca muestra que la globalización puede ser igualadora, tanto en lo social como en lo económico PAUL KRUGMAN 11 AGO 2018 – 17:05 COT Sigo de vacaciones, y me encuentro en Dinamarca. Me apena decirlo, pero soy tan terriblemente friki que en lugar de pensar en Shakespeare, mis pensamientos se han dirigido a… la economía. Y […]

  • La escuela pública, mixta, laica, interclasista, igualitaria y de calidad es el pilar primordial de cualquier sociedad avanzada

    La escuela pública, mixta, laica, interclasista, igualitaria y de calidad es el pilar primordial de cualquier sociedad avanzada

    ALMUDENA GRANDES 15 JUL 2018 – 17:00 COT Les propongo un ejercicio de imaginación. Piensen en un empresario de éxito. Es una persona audaz, que ha sabido diversificar sus inversiones hasta crear un grupo de empresas que abarca diversos sectores. Ahora piensen qué pasaría si en los lugares donde opera nuestro protagonista, un grupo de […]

  • ‘Fracking’ y principio de precaución

    ‘Fracking’ y principio de precaución

    ¿Qué tiene en común la oposición al ‘fracking’ que surge de tan variadas organizaciones y personas? Por:Manuel Rodríguez Becerra  09 de septiembre 2018 , 11:40 p.m. La nueva ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, afirmó que convencerá a Iván Duque, el presidente, de que “es posible implementar el ‘fracking’ (o fracturamiento hidráulico) con […]

  • La reserva Van der Hammen, en trizas

    La reserva Van der Hammen, en trizas

    Quienes sí están de fiesta son el alcalde y partidarios por la probable aprobación de su proyecto. Por:Manuel Rodríguez Becerra 21 de octubre 2018 , 12:09 a.m. El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, afirma que la nueva reserva Van der Hammen, la que él improvisó de afán en los dos últimos años, sería un claro […]

  • Foro Nacional Ambiental

    Foro Nacional Ambiental

    No pocas comunidades resisten en defensa de los derechos territoriales y culturales. Por:Manuel Rodríguez Becerra 25 de noviembre 2018 , 11:33 p.m. La región del Pacífico es hoy víctima de indecibles violencias, mucho más que aquellas que padeció antes de la firma del acuerdo de paz con las Farc. Me refiero en particular al área […]

  • Transmilenio, ahora el aire cuenta

    Transmilenio, ahora el aire cuenta

    Por: Juan Pablo Ruiz Soto 31 Oct 2018 – 12:00 AM Presión reciente y creciente de los bogotanos por el aire que respiramos es resultado del deterioro de su calidad y señal de mayor conciencia sobre la relación entre dicha calidad y la salud pública. Ahora, el aire cuenta y cuesta. Hace 20 años, cuando se discutía […]

  • Revés ambiental tributario

    Revés ambiental tributario

    Por: Juan Pablo Ruiz Soto 7 Nov 2018 – 12:00 AM El tímido ambientalismo de Santos parece superar el programa de Duque, ¿o será que Cárdenas es más contemporáneo en su pensamiento ambiental que Carrasquilla y tiene más clara la relación entre ambiente sano, salud pública y ahorro de recursos públicos? La prevención, mediante una mejor […]

  • Reformando las CAR

    Reformando las CAR

    Por: Juan Pablo Ruiz Soto 14 Nov 2018 – 12:00 AM Acaba de presentarse al Congreso el rutinario proyecto de ley para la reforma de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR). Los anteriores intentos han sido bloqueados por el clientelismo y la corrupción. Este debe correr con mejor suerte, pues como la expresa Asocars: “Hay una creciente […]