Pensar el presente es tarea ineludible para cualquier intelectual, sin embargo, hacerlo hoy, resulta una tarea gigantesca. Antonio Elizalde, se lanza a la aventura de dar cuenta de esa realidad polimorfa y polisémica, lo hace con honestidad y algo de desenfado, en una escritura que abandona la autocomplacencia para situarse en el horizonte de la descripción descarnada de nuestra época. En medio de ese juego de espejos en que la realidad se nos muestra donde ya no está y se empeña en decir lo que ya no cree, el autor busca -en el anverso del foco luminoso- el ángulo que deje asomar la costura que cubre la herida, y lo logra, justo ahí donde otros no han tenido éxito o peor aún donde la mayoría no emprenden aventura alguna.
Propongo tres vías de entrada hacia el contenido del texto, tres caminos que permitan comprender el itinerario de la búsqueda y los alcances del hallazgo.
2Primero, analizar la realidad en clave de existencia, volver sobre la pregunta por la naturaleza humana; el viejo camino que antiguos y modernos han recorrido una infinidad de veces buscando el sentido de la vida, hacerlo ahora, sobre las cenizas del sujeto moderno, para encontrarse con el sujeto universal, el habitante de todas las épocas, que no obstante vive en un mundo amenazado.
- 1 Dictado fundamentalmente por Heidegger en su visión pesimista sobre la esencia de la técnica en la (…)
3Segundo, no renunciar a la construcción de una vida que descansa en última instancia sobre un soporte ético. Sabemos la crisis de la ética, conocemos sus desvaríos y su certificado de defunción1. Saberlo sólo dificulta la empresa, en ningún caso, la imposibilita; se trata de caminar atento a los peligros de la norma clausurante, pero también, con el paso valiente del que conoce los engaños y extravíos de la razón moderna, del que sospecha que la renuncia a la mirada ética frente a la vida, es también el gesto desesperado del abandono de la vida misma, la frontera irresponsable que nos deja en la superficie lisa de los hechos sin historia, de un sujeto sin fundamento y de una vida sin sentido.